
Quería verla desde que vi los trailers antes del estreno, pero al final no he podido verla hasta ahora. No voy a mentir, sabía que me iba a gustar desde antes de verla, sabía que Kirsten Dunst se iba a comer la pantalla y sabía que la fotografía y la música iban a ser lo mejor, y de hecho así fue, María Antonieta logra cambiar la imagen de una mujer muy deteriorada por la historia.
Yo entiendo que Sofia Coppola es odiada y amada por partes iguales, personalmente creo que es un directora que se distingue del resto por dos motivos, logra decir todo sin guión, únicamente con imágenes y capta y centra todo el peso de sus películas en la humanidad de sus personajes, lo hizo con Las vírgenes suicidas, lo hizo con Lost in traslation y lo hace con esta. María Antonieta no fue la reina frívola, maligna y despechada que nos hicieron pensar, y eso cualquier persona a la que le guste la historia y haya leído lo sabe. Yo misma recuerdo pelear con mi profesora de historia por el asunto y la Coppola hizo exactamente lo que se le cantó el culo y contó la historia como debería de ser contada en los libros.

Pero una de las cosas que algunos desconocen, es que Maria Antonieta no tuvo influencia política ninguna, de hecho sus conocimientos sobre la misma eran nulos, no fue más que la esposa de un rey que se mandó cagada tras cagada en un reinado déspota y absolutista. Fue la primera víctima de unas malas relaciones públicas y de una maquinaria propagandística en su contra. Se crearon muchas mentiras sobre ella, algunas eran ciertas pero las exageraban. La famosa frase que se le atribuyó (supuestamente tras informarla del hambre y la falta de pan) "Pues que coman pastel" nunca lo dijo, apareció en tiras cómicas que publicaron en propagandas revolucionarias, eso influyó mucho en la opinión pública.
Tras la decapitación de ambos (en meses distintos) se acabo la monarquía absolutista en Francia. De igual forma, esto último no sale en la película, lo digo yo porque me da la gana.

Como dije en un principio, la grandeza de la Coppola reside en decir las cosas sin decir nada, por eso creo que es más fotógrafa e ilusionista que directora. Tiene una capacidad especial para captar los sentimientos en imágenes, sobre todo el de la soledad. Si recodáis esas escenas de una Johansson solitaria y aburrida por un hotel japonés, las volveréis a recordar al ver a una Kirsten Dunst triste, sola e incomprendida en un inmenso Versalles que se le queda grande incluso en sus fiestas.

No puedo evitar ver esos fondos rococós y no envidiar aunque sea un poquito los pasteles, los muebles, los vestidos, las pelucas y las camas. En el fondo siempre fui muy cursi.

12 comentarios:
Una pelicula fantastica. Definitivamente Sofia Copola es directora como su padre y no actriz como su primo Nicolas Cage.
Un saludete
Cloe, sinceramente a mi la película no me gusto, o mejor dicho tal vez tenia demasiadas expectativas a la hora de verla y por eso me desilusiono. La dirección de arte se come la película. Pero a diferencia de lo que vos pensas a mi me parece imposible construir un film sin un guión solidó, y a mi humilde entender esa es la carencia de Maria Antonieta. (¿Será por eso que amo tanto a Charlie Kaufman?)
De la parte histórica no opino por que sinceramente la desconozco.
Lo que si, el trailer es la venta perfecta de la película, cuando lo veía en el cine, me moría de ansiedad por verla, con toda esa furia, esos colores, ese rock!
quiero verla!!!
me lei un libro gordo de ella... pero hace mil!!!
me encanto tu post! me leo todos los de las pelis que ves...
eeeeeeeeeeeeeeeeeh ... al verdad que no me motiva a verla ...
Habrá que verla.
En el tren de ida nos pusieron 'Enemigos íntimos'. Italiana. Genial.
La de Sofia me la apunto.
Un (b)eso sin parricidios
se me han pues to los dientes largos leyendo tu post!!!!!!!!!!! también es una peli que hace tiempo que tengo ganas de ver...
aunque difiero un poco en lo que dices de que tuvo poco influencia...
un besito guapa,
me pongo las pilas pa verla pronto
Es cierto todo lo que decís. Los anacronismos están buenísimos (además de la música, en un momento aparecen unas All Stars, si no ví mal), pero Perdidos en Tokio y Las vírgenes suicidas son grandes películas, y en cambio ésta me aburrió un poco, o bastante.
Me gustó esta peli, más que nada estéticamente (vamos, no pensaba ver un video de history channel ni me interesaba). Ellas rozagantes, malcriadas, mucho rosa, rock, ligas y Kirsten con esa cara de diablita, oh yeah.
No hay que comparar con las otras de Sofía, porque sino pierde.
Pero disfrutable si uno se relaja. Y qué importante que es eso.
Me quedo con la foto de Kristen con el abanico
Uuuuuuuuuuufffffffffffffffffffffff.
La voy a ver. Coppola tiene sus cosas buenas y malas. Lost in Translation me encantó, las vírgenes suicidas no tanto... veremos esta a ver que pasa.
Besos!
Por una vez difiero contigo... Yo creo que esta vez la Coppola, no quería contar una historia a través de imágenes, sino que le apetecía hacer algo agradablemente visual y cogió a Maria Antonieta para ese fin. Quiero decir, que a mí sobre el personaje de María Antonieta esta película no me aporta nada.
Me aporta sobre que Sofía Coppola se recree en un escenario (eso, sí ideal), con un X no especificado como hilo de la historia.
hola cloe...
sos la pelicula que me faltaba.
amo el cine de sofia copola, por lo mismo que vos.transimite humanidad y me llega profundamente...
esta peli, me encantó.
y digo que es la que me faltaba, porque hace poco habri un blog de cine(http://dany-cinemaniaca.blogspot.com/) y lo primero que comente fueron las virgenes suicidas y perdidos en tokio:)...
un beso enorme
Me has inspirado ver la peli. Todos me decían que era mala...
Publicar un comentario