viernes, 30 de agosto de 2013

Watternberg y Stainway

El sábado 24 de agosto tuvo lugar por fin mi concierto que cerraba el ciclo "Emplazados" de Valladolid. El lugar no puedo ser mejor, con un marco incomparable, frente a la fachada del museo nacional de escultura en la plaza Federico Watternberg que ofrecía una acústica muy buena y una vista increíble. 

La cosa se complicó cuándo empezó a soplar un viento frío que me congelo hasta dormirme (literalmente) los dedos, de tal manera que no sabía en que tecla los tenía posados. Tuve que hacer una pequeña parada de dos minutos a mitad del concierto, pedir una infusión y ponerme una chaqueta, después todo siguió su curso.


Conmigo estuvieron colaborando Aida al violín, que estuvo fantástica, Jorge al saxo, un crack, Santiago Iglesias con su impecable guitarra y su gran carisma y mi amigo Diego, que como en el concierto anterior, cantó conmigo una de las nuevas canciones. También hubo momentos en los que me quedé sola con ese Stainway de cola, intentando domarlo cual caballo salvaje con mis dedos congelados.


Desde aquí doy las gracias todos los músicos que colaboraron conmigo, que se comen el estrés y lo liberan en forma de talento. A toda la gente que fue, dio palmadas, compraron el disco y me vinieron a saludar después. Y también a todos los que hicieron esa noche posible, a los técnicos de sonido, a los cámaras Roberto y Guri, a Daniel García Diez que sacó las fotos que estáis viendo aquí y a las personas que están conmigo día a día apoyándome y ayudándome en todo.


Habrá vídeos, pero para eso habrá que esperar un poco. De momento me quedo con el recuerdo de una noche mágica llena de apoyo y cariño y que quedará para siempre en mis retinas.


Gracias!

viernes, 16 de agosto de 2013

Emplazada

Hoy vengo a anunciar un nuevo concierto que tendrá lugar el próximo sábado 24 de agosto a las 21:30 horas en la Plaza Federico Watternberg (frente a la fachada del museo de escultura). Cerrando el ciclo organizado por el ayuntamiento de Valladolid "Emplazados" 



Como siempre, el piano protagonista del escenario, aunque habrá varias colaboraciones muy especiales a lo largo de la noche....además tocaré alguno de los nuevos temas que ya estoy preparando.
Espero que todo el que esté en la ciudad pueda acercarse y acompañarme esa noche, además es gratis.

Nos vemos!

lunes, 3 de junio de 2013

En la luna y más allá


El pasado sábado 25 de mayo, tuvo lugar (como ya anuncié) el concierto-presentación de "Life In Coma" en el teatro Zorrilla de Valladolid. Tengo que decir que fue una noche muy especial a todos los niveles, en la que tuve la enorme suerte de compartir con mucha gente por primera vez en mi país, estas canciones concebidas y paridas en Argentina, canciones ya maduradas en mi cabeza, hijas que empiezan a ser adultas.
Y digo que fue especial porque además, tener a un músico como Santiago Iglesias tocando y mimando tus canciones, no es moco de pavo. Como tampoco lo es tener a Aida García en el violín, aquella chica que conocí hace diez u once años en el instituto y a la que ya por esas épocas le dije; "algún día vas a tocar conmigo".



También fue especial porque fue mucha gente a la que tengo un cariño infinito, a algunas de estas personas no las pude saludar a mi salida (tardé bastante) pero me hicieron llegar la información de su presencia allí.
Tampoco faltaron todas aquellas personas que me quieren y me apoyan incondicionalmente y por las cuales una sigue siempre adelante. Y esa gente que va por puro gusto, porque le gusta mi música, porque me vieron un día antes en la tele o me escucharon en la radio o vieron un vídeo en YouTube, a esas personas y a todas, les doy las gracias de corazón.

Tengo que decir que después de la última prueba de sonido y ensayo, me fui al camerino, me tome dos (o tres) caipirinhas, maté demonios ocultos con los músicos y salí al escenario, más a gusto que un arbusto, y creo que eso se notó.




También unas gracias especialmente especiales a Diego, "mi mejor amigo más antiguo", que se plantó conmigo en el escenario para hacer los coros en francés de una canción nueva, un regalo tenerle ahí. (En cuanto tenga vídeos los subo)

Un regalo haberos tenido!

viernes, 17 de mayo de 2013

Concierto presentación "Life In Coma" en Valladolid

Tras una larga y paciente espera (que no en vano ha sido de este modo), me alegra anunciar que por fin presentaré mi disco "Life In Coma" en España, en mi ciudad natal, Valladolid. 

Lugar: Teatro Zorrilla (sala experimental)
El día: 25 de Mayo
La hora: 21:30
Entradas: 10 € anticipada y 12 € el mismo día

Conmigo estará mi amiga y violinista Aida para acompañarme en algunos temas y Santiago Iglesias, que colaborará en otros (pero vamos a dejarlo a modo sorpresa).
El concierto será íntimo y personal, como el aforo, por eso, aconsejo comprar las entradas de forma anticipada. Podéis comprarlas en la misma taquilla del teatro o en www.entradas.com también obtendréis más información en la web del teatro www.teatrozorrilla.es 


Desde aquí quiero dar las gracias de forma anticipada a todos los que asistáis y compartáis conmigo este momento tan especial.

También quiero dar las gracias a todos los integrantes que hicieron posible este disco en su día, Sebastián Leonángeli (amigo eterno de este blog), Mariana Aulicino, Patricio Sánchez, Gustavo López, Dardo (al que ya todos conocéis), estudios La Urbana, y a toda la gente que me vio presentar este disco en Buenos Aires.
Siempre estáis conmigo.

Os espero!

martes, 30 de abril de 2013

Películas sinceras para hombres complejos

Que soy una consumidora algo compulsiva de cine, se sabe, que le doy mil vueltas a las cosas, también. 

Hace unos días vi (por fin) A Single Man de Tom Ford e inmediatamente después armé la siguiente relación entre las películas de las que hoy vengo a hablar, a saber; American Beauty, Shame y A Single Man.
Las tres películas tienen como principal factor en común a sus protagonistas, tres hombres, complejos, atormentados, cansados de sus vidas y con importantes crisis existenciales. Dos de estas tres películas están narradas en primera persona por sus protagonistas y en las tres, los actos influenciados por la depresión de sus protagonistas afectan directamente a todas las personas que los rodean y les quieren.

American Beauty explora la liberación de la represión mas patética del ser humano, y digo patética porque es una represión impuesta por nosotros mismos para con nosotros mismos. Las falsas apariencias, aguantar una vida que no quieres, ser alguien que no eres, pensar que haces algo que es real. El protagonista de esta historia rompe con todo, se va a trabajar a una hamburguesería, se pone a fumar porros, a hacer ejercicio y se enamora de la amiga de su hija, en resumen, a buscar la felicidad. 


"Siempre había oído que toda tu vida pasa ante a tus ojos el segundo antes de morir. Para empezar, ese segundo no es un segundo en absoluto, se hace algo inmenso, como un océano de tiempo. En mi caso aparecía yo tumbado boca arriba en el campamento de los boy scouts mirando estrellas fugaces y las hojas amarillas de los arces que franqueaban nuestra calle; o las manos de mi abuela y su marchita piel, que parecía papel; y la primera vez que contemple el nuevo Firebird de mi primo Tony; y Jane. Y Jane... Y Carolyn. Supongo que podría estar bastante cabreado por lo que me pasó, pero cuesta seguir enfadado cuando hay tanta belleza en el mundo. A veces siento como si la contemplase toda a la vez, y me abruma, mi corazón se hincha como un globo que esta a punto de estallar. Pero recuerdo que debo relajarme, y no aferrarme demasiado a ella, y entonces fluye a través de mi como la lluvia, y no siento otra cosa que gratitud por cada instante de mi estúpida e insignificante vida. No tienen ni idea de lo que les hablo, seguro, pero no se preocupen: algún día la tendrán"

Shame es probablemente una de las películas más duras e increíbles que he visto. En este caso el protagonista se sumerge en su océano de miedos y culpas mediante el sexo, rodeando el abismo, ocultándose en la perfección, incapaz de expresar ningún sentimiento, odiándose a si mismo, temiendo al amor como el niño que le teme a un monstruo. Shame es la historia de otro hombre que no puede ser feliz, porque no conoce la felicidad y de su hermana, que la busca desesperadamente sin éxito.


"No somos malas personas, solo venimos de un lugar malo"

A Single Man (basada en la novela de Christopher Isherwood) cuenta la vida cotidiana de un hombre homosexual a partir de la muerte de su pareja, el amor de su vida. La insoportable rutina de vivir, la desidia espiritual, las ganas de morir. La tristeza de saber que nunca vas a volver a ver a quién amas y el miedo constante a volver a amar y ser amado de nuevo. El miedo a vivir, de nuevo, la felicidad inexistente.


"Solo los tontos podían escapar de la simple verdad de que ahora no es solo ahora, es un frío recordatorio de que ha pasado un día desde ayer, un año desde el año pasado, y de que tarde o temprano llegará."


Hay y habrá muchos personajes similares más, pero estos tres hombres son y representan a los hombres que buscan sentir algo, mientras sueñan despiertos.