Como dije en el posteo anterior hace poco terminé de leer Inamorata o en España "Nunca te enamores de la médium" (¡¿que mierda pasa con los traductores?!) de Joseph Gangemi, una novela basada en hechos reales sobre la famosa médium de los años 20' Mina Crandon (en el libro Mina Crawley) y sus sesiones espiritistas bajo las supervisiones de varios miembros de un comité de jurado creado por la revista Scientific American, uno de ellos es Finch, un joven que tendrá que hacer todo lo posible por desmantelar los supuestos trucos de la médium, pero comente un error, se enamora de ella. Sobre el libro diré que es simplemente perfecto, muchísimo mejor de lo que esperaba, dejándome tan sumergida en este mundo y en su protagonista que aun hoy después de varios días de haberlo terminado sigo leyendo e investigando sobre el tema. No hay casi nada en español sobre ello así que hoy y siguiendo con los posteos "halloweenianos" hablaremos sobre esto.
Sobre el libro diré que es simplemente perfecto, muchísimo mejor de lo que esperaba, dejándome tan sumergida en este mundo y en su protagonista que aun hoy después de varios días de haberlo terminado sigo leyendo e investigando sobre el tema. No hay casi nada en español sobre ello así que hoy y siguiendo con los posteos "halloweenianos" hablaremos sobre esto.Mina "Margery" Crandon vs. la ciencia
(Margery fue el seudónimo que la prensa le acuñó en su día para no desvelar su nombre real, pero poco después se sabría su vida de cabo a rabo)Mina era una persona de muy buena posición social, casada con un cirujano y ginecólogo, un día casi por casualidad se da cuenta de su percepción paranormal como médium y dice poder contactar con Walter, su hermano muerto.En 1924 la famosa y reputada revista Scientific American ofrece 5.000 dólares a quién pueda demostrar pruebas concluyentes de manifestaciones psíquicas, sir Arthur Conan Doyle recomienda a Mina como la persona perfecta para demostrar estos fenómenos, era joven, era guapa, no tenía problemas económicos y además su marido era hombre de ciencia, tenía las coartadas perfectas para demostrarlo.Así fue como un jurado compuesto por varias personalidades del mundo de la ciencia y la investigación, entre ellos Harry Houdini, se adentraron en una serie de sesiones espiritistas con Mina Crandon a la cabeza.
Mina con dos manifestaciones ectoplasmáticas

H. Houdini metido en la caja que inventó para Mina Crandon
Vale la pena decir que Mina Crandon fue la causante de romper la amistad que desde tanto tiempo unían a H. Houdini con Arthur Conan Doyle, uno por escéptico y el otro por fanático.
En 1925 volvió a ser juzgada por un comite de Harvard, si bien volvieron a reiterar el fraude, hubo muchas cosas que no se pudieron demostrar y que hoy en día dejan en duda el mundo de los médium y haciendo a Mina Crandon como una de las más espectaculares de la historia.
Los increíbles ectoplasmas y la aparición de manos teleplasmáticas nunca pudieron ser clarificados, hasta el punto de levantar rumores como que el marido de Mina había alterado sus genitales para esconder la mano teleplasmática.
Esto no hizo que Mina dejase el espiritismo, de hecho mucha gente creía en sus facultades y siguió con sus sesiones hasta el día de su muerte en 1941.

Sesión de espiritismo con materialización de un ectoplasma saliendo por el oído de Mina